Descubre la plataforma más segura para comprar Seguidores y Likes en Instagram, Youtube, TikTok, …

Critica de No other choice (2025)

 Familia, trabajo y caos: la farsa negra de Park Chan-wook


No other choice poster





58.º Sitges Film Festival 2025 – Crítica

Nunca presumas de tenerlo todo. El destino tiene un sentido del humor demasiado retorcido. Hoy disfrutas de una cena familiar perfecta; mañana te echan tras veinticinco años de lealtad a una empresa que ya no necesita humanos, solo máquinas. En No Other Choice, Park Chan-wook toma esta premisa devastadora y la convierte en una tragicomedia feroz sobre la desesperación laboral, la masculinidad herida y el absurdo de un sistema que te empuja a perder la cabeza —o a cortarla.

Basada en la novela The Ax de Donald E. Westlake, la película traslada la historia al contexto surcoreano y sigue a Man-soo (Lee Byung-hun), un hombre de familia que ve desmoronarse su existencia cuando su industria —la del papel— comienza a extinguirse. Su talento, otrora valioso, se vuelve inútil. Su orgullo, una carga. Y su amor por los suyos, una justificación para lo impensable. En su cruzada por recuperar el control, Man-soo descubre que la línea entre la necesidad y la locura puede ser tan fina como una hoja recién impresa.

Park, junto a sus guionistas Lee Kyoung-mi, Jahye Lee y Don McKellar, disecciona con ironía quirúrgica la ansiedad del hombre moderno. Cada escena empuja a Man-soo un paso más allá de la cordura: mendigando trabajo de rodillas en un baño, mintiendo a su esposa sobre dónde pasa las noches, o contemplando el asesinato como una estrategia de supervivencia. Lo inquietante —y lo brillante— es que todo se desarrolla con un tono de comedia negra, como si el horror cotidiano se diluyera en una carcajada nerviosa.


No other choice



Lee Byung-hun ofrece una interpretación magistral, lejos del héroe implacable que suele encarnar. Su Man-soo es patético y entrañable a la vez, un hombre común que se ahoga en el propio barro que intenta escalar. Su esposa, interpretada con sutileza por Son Ye-jin, aporta una mirada de incredulidad y agotamiento que ancla el relato en la realidad: mientras él se degrada, ella se reinventa. Su regreso al trabajo —al que había renunciado por él— simboliza una inversión de roles tan natural como dolorosa.

Park orquesta esta tragedia con ritmo preciso y un humor que recuerda a sus mejores obras, pero también con una madurez diferente. Aquí no hay estilización gratuita ni violencia operática: todo se siente contenido, casi doméstico, como si la desesperación pudiera ser un electrodoméstico más en la casa. La puesta en escena, llena de simetrías y encuadres opresivos, convierte cada entrevista laboral en un campo de batalla silencioso.

Los “rivales” de Man-soo —interpretados por Park Hee-soon, Lee Sung-min y Cha Seung-won— son espejos distorsionados del protagonista: hombres que podrían ser él en otro contexto, víctimas del mismo engranaje que tritura vidas y dignidades. La sátira funciona porque el espectador, en el fondo, comprende su desesperación. El capitalismo tardío que retrata Park no necesita monstruos: basta con padres de familia arrinconados por la obsolescencia.


No other choice



La película encuentra su fuerza en esa ambigüedad. Nos reímos de Man-soo, pero también nos duele su caída. Queremos que pare, pero seguimos mirando. Park juega con esa incomodidad con maestría, alternando momentos de tensión absurda, torpeza criminal y ternura doméstica. Incluso cuando el guion se permite algún giro redundante, la dirección mantiene un equilibrio perfecto entre sátira y tragedia.

No Other Choice es una fábula negra sobre la crueldad de la estabilidad perdida. Una comedia moral en la que la risa se atasca en la garganta. La nueva película de Park Chan-wook confirma que el autor de Oldboy y Decision to Leave sigue explorando los límites de lo humano, ahora con menos sangre pero con más vértigo existencial. Al final, Man-soo no es un monstruo. Es todos nosotros, buscando sentido en un mundo que ya no tiene sitio para los que trabajan demasiado.


Valoracion: ⭐⭐⭐⭐( de 5 )


Comentarios

Entradas populares